Anastasía Assimakópulos
Este artículo trata del palio, una banda de lana que rodeaba los hombros y el pecho de quien la usaba, como símbolo de la función de pastoral y de la potestad de gobierno del romano pontífice, los arzobispos y los patriarcas. La insignia indicaba la plenitud de la potestad del papa, mientras que para los arzobispos y patriarcas expresaba la jurisdicción que tenían respecto de las diócesis sufragáneas por participación del poder papal. En la época indiana, la fabricación y entrega del palio se había fijado desde hacía varios siglos. Sin embargo, se tuvieron en cuenta las particularidades del Nuevo Mundo, sus grandes distancias geográficas y la escasez de obispos, que se regularon por medio de dispensas para facilitar la recepción del palio.
Descarga aquí: SSRN